El VI Encuentro Nacional de Graduados y Organizaciones Profesionales se llevó a cabo los días 3 y 4 de abril, en la Ciudad de Córdoba, co-organizado por la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Córdoba (FEPUC), la Confederación General de Profesionales de la República Argentina (CGP) y la Secretaría de Graduados de la Universidad Nacional de Córdoba.
Con importante participación de representantes de las organizaciones profesionales de distintas provincias, durante el encuentro nacional se abordaron problemáticas referidas a los honorarios de los profesionales, condiciones laborales, sistema previsional y desafíos de la educación superior.
En el primer módulo, realizado el jueves 3, se abordaron las condiciones laborales de los Lic. en Nutrición: Situación y desafíos en el contexto actual; la Condición de los Licenciados en Trabajo Social y se realizó un Conversatorio sobre honorarios profesionales.
En el segundo módulo del encuentro la Dra. Sandra Abbo, Secretaria General de la Coordinadora Nacional de Cajas; la Farmacéutica Analía Carina Zanello, Presidenta de la Caja de Profesionales de la Salud Córdoba y Secretaria Alterna Segunda de la Coordinadora Nacional de Cajas; el Dr. José Montero, Vicepresidente de la Caja de Previsión y Seguridad Social de Abogados y Procuradores de la Provincia de Córdoba; y el Esp. Arq. Noé Micolo se refirieron a la situación de las Cajas Previsionales de los profesionales.
El tercer módulo, en tanto, se refirió al “Orden Público de los Honorarios -Situación Nacional y experiencias de diferentes provincias” estuvo a cargo de la Mg. Liliana Barbero, Coordinadora del Observatorio de Profesionales FEPUC; el Arq. Daniel Delpino, Presidente de FEPUBA; el Dr. Carlos Arrigoni, Asesor letrado de FEPUC y la Ingeniera en Construcciones Edit Rougier, Presidente de la Asociación de Entidades Profesionales de Entre Ríos (AEPUER).
El panel sobre los “Nuevos desafíos en la Educación Superior” y estuvo a cargo del Dr. Ramón Pedro Yanni Ferreyra, Prorrector de la Universidad Nacional de Córdoba; de Axel Didriksson Takayanagui, Coordinador entre el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe y la Cátedra Unesco.











